
Aspen pertenece al grupo miedo, Grupo I
Palabras clave: Miedos imprecisos no concretos. Aprensión. Presagio
Arquetipo: El más allá.
El miedo ASPEN, es miedo a lo desconocido, a lo inexplicable, a lo sobrenatural.
Es el miedo que invade en un momento o lugar determinado.
En el estado ASPEN, cuando se entra en un lugar, pueden erizarse los pelos o ponerla la piel de gallina sin saber porqué.
Esta sensación es inexplicable, sólo se sabe que se siente miedo, un miedo indefinible, sin definición pero muy real.
Esto suele ocurrirles a personas con una alta sensibilidad.
Se dice de ellos que están desprotegidos, que les falta una capa de pies o recubrimiento energético. Lo cierto es, qué su capacidad para separar los planos sutiles con los físicos es mínima. Su conciencia no consigue filtrar la información que continuamente recibe, quedando totalmente al descubierto de posibles emanaciones de campos energéticos pertenecientes al lugar o a otros cuerpos físicos o astrales.
Las personas en estado ASPEN son como sismógrafos, detectando todo tipo de vibraciones por mínimas que sea. Esto no tiene por qué ser negativo, pero en ellos es un gran problema ya que no saben cómo calificar esas vibraciones, entrando en estados de ansiedad que no saben explicar y que únicamente están ocasionados por ese miedo indefinido.
Muchas veces el miedo ASPEN esta ocasionado por las creencias ancestrales del castigo divino. Tienen la creencia de que puede ocurrirles cualquier cosa si no hacen todo lo posible por solucionar un tema determinado, temiendo continuamente que les suceda algo.
ASPEN es el estado de alerta por excelencia, pero en estado negativo, se está continuamente pensando en el peligro que se corre en cualquier situación, impidiendo vivir la vida con confianza y expansión.
Los miedos de tipo ASPEN están relacionados con:
La muerte, la noche, mal de ojo, los espíritus, catástrofes, la oscuridad, brujerías, etc.
Se puede observar el estado ASPEN en personas que han abierto su campo sutil de captación de forma artificial, sea con drogas o con técnicas psíquicas (meditación, radiestesia, mediumnidad, etc.). Esto es debido a que al forzar esta apertura, su campo áurico de protección queda al descubierta, colándoseles todo tipo de información que ellos desconoces y no pueden clasificar.
Otro de los estados característicos del ASPEN es el presagio, la sensación de que va ha ocurrir algo. Esto les limita de tal manera que no salen de su casa o no entrar en determinados sitios.
ASPEN EN LOS NIÑOS
Para los niños ASPEN es un elixir muy importante, porque debido a la permeabilidad de su campo energético, pueden percibir diferentes formas de energía que no saben valorar y que les asustan.
Además como aún son pequeños y no saben expresarse, no pueden definir lo que están viendo o sintiendo, complicándoles aún más la comprensión de lo que ocurre.
Suelen ser niños muy sensibles, que reaccionan fácilmente ante cualquier emoción, o suceso inesperado.
En ocasiones pueden hablar con personas que ya no están entre nosotros, y cuando se la describen al adulto se les trata como niños (que son) y no se les hace ningún caso, a veces incluso se les amonesta, creándoles mayor confusión y miedo.
De hecho, si los padres valoran el suceso positivamente, pueden crear en el niño una capacidad de entendimiento y visión más amplia de la vida. Pero esto no suele suceder, sino que al contrario, se suele temer cualquier explicación sobre el tema, intentando evadirlo de la forma que sea.
TOMAREMOS ASPEN
Para ayudar a superar la angustia y los temores de causa desconocida. Miedo a la muerte, la oscuridad, religión, lo sobrenatural. Para la aprensión y los presentimientos.
LA TOMA DE ASPEN APORTA
La toma de Aspen aporta seguridad y valor y pertenece al grupo de remedios más espirituales del sistema; los de la segunda etapa. Aspen es muy recomendable para aquellos que con técnicas de meditación o afines tienen contacto con los planos sutiles ya que da confianza y elimina el miedo a lo desconocido. Es asimismo útil para aquellos que a consecuencia de la droga han tenido experiencias negativas de miedo u horror.
Es muy útil para sellar campos energéticos en el plano astral, que se han abierto y la persona no puede controlar.
SINTOMAS EN ESTADO DE BLOQUEO
Angustia, sonambulismo, pesadillas, sudoración, pensamientos torturantes y apocalípticos, tic nervioso, escalofríos, temblores, insomnio, dolor de cabeza, tensión en los ojos, nerviosismo. Miedo a someterse a una anestesia. Miedo a ser castigado por fuerzas sobrenaturales, alucinaciones y paranoia religiosa o mística.
PALABRAS DEL DR. BACH
En el plano espiritual esta flor tiene que ver con las personas que de algún modo están en contacto con lo externo, lo desconocido, los planos sutiles para el ser humano, pero que no se atreven a hacerlo consciente. Temen dar el salto a lo desconocido. Es el temor a la muerte espiritual, símil en cierto modo de la muerte física.
Palabras clave: Miedos imprecisos no concretos. Aprensión. Presagio
Arquetipo: El más allá.
El miedo ASPEN, es miedo a lo desconocido, a lo inexplicable, a lo sobrenatural.
Es el miedo que invade en un momento o lugar determinado.
En el estado ASPEN, cuando se entra en un lugar, pueden erizarse los pelos o ponerla la piel de gallina sin saber porqué.
Esta sensación es inexplicable, sólo se sabe que se siente miedo, un miedo indefinible, sin definición pero muy real.
Esto suele ocurrirles a personas con una alta sensibilidad.
Se dice de ellos que están desprotegidos, que les falta una capa de pies o recubrimiento energético. Lo cierto es, qué su capacidad para separar los planos sutiles con los físicos es mínima. Su conciencia no consigue filtrar la información que continuamente recibe, quedando totalmente al descubierto de posibles emanaciones de campos energéticos pertenecientes al lugar o a otros cuerpos físicos o astrales.
Las personas en estado ASPEN son como sismógrafos, detectando todo tipo de vibraciones por mínimas que sea. Esto no tiene por qué ser negativo, pero en ellos es un gran problema ya que no saben cómo calificar esas vibraciones, entrando en estados de ansiedad que no saben explicar y que únicamente están ocasionados por ese miedo indefinido.
Muchas veces el miedo ASPEN esta ocasionado por las creencias ancestrales del castigo divino. Tienen la creencia de que puede ocurrirles cualquier cosa si no hacen todo lo posible por solucionar un tema determinado, temiendo continuamente que les suceda algo.
ASPEN es el estado de alerta por excelencia, pero en estado negativo, se está continuamente pensando en el peligro que se corre en cualquier situación, impidiendo vivir la vida con confianza y expansión.
Los miedos de tipo ASPEN están relacionados con:
La muerte, la noche, mal de ojo, los espíritus, catástrofes, la oscuridad, brujerías, etc.
Se puede observar el estado ASPEN en personas que han abierto su campo sutil de captación de forma artificial, sea con drogas o con técnicas psíquicas (meditación, radiestesia, mediumnidad, etc.). Esto es debido a que al forzar esta apertura, su campo áurico de protección queda al descubierta, colándoseles todo tipo de información que ellos desconoces y no pueden clasificar.
Otro de los estados característicos del ASPEN es el presagio, la sensación de que va ha ocurrir algo. Esto les limita de tal manera que no salen de su casa o no entrar en determinados sitios.
ASPEN EN LOS NIÑOS
Para los niños ASPEN es un elixir muy importante, porque debido a la permeabilidad de su campo energético, pueden percibir diferentes formas de energía que no saben valorar y que les asustan.
Además como aún son pequeños y no saben expresarse, no pueden definir lo que están viendo o sintiendo, complicándoles aún más la comprensión de lo que ocurre.
Suelen ser niños muy sensibles, que reaccionan fácilmente ante cualquier emoción, o suceso inesperado.
En ocasiones pueden hablar con personas que ya no están entre nosotros, y cuando se la describen al adulto se les trata como niños (que son) y no se les hace ningún caso, a veces incluso se les amonesta, creándoles mayor confusión y miedo.
De hecho, si los padres valoran el suceso positivamente, pueden crear en el niño una capacidad de entendimiento y visión más amplia de la vida. Pero esto no suele suceder, sino que al contrario, se suele temer cualquier explicación sobre el tema, intentando evadirlo de la forma que sea.
TOMAREMOS ASPEN
Para ayudar a superar la angustia y los temores de causa desconocida. Miedo a la muerte, la oscuridad, religión, lo sobrenatural. Para la aprensión y los presentimientos.
LA TOMA DE ASPEN APORTA
La toma de Aspen aporta seguridad y valor y pertenece al grupo de remedios más espirituales del sistema; los de la segunda etapa. Aspen es muy recomendable para aquellos que con técnicas de meditación o afines tienen contacto con los planos sutiles ya que da confianza y elimina el miedo a lo desconocido. Es asimismo útil para aquellos que a consecuencia de la droga han tenido experiencias negativas de miedo u horror.
Es muy útil para sellar campos energéticos en el plano astral, que se han abierto y la persona no puede controlar.
SINTOMAS EN ESTADO DE BLOQUEO
Angustia, sonambulismo, pesadillas, sudoración, pensamientos torturantes y apocalípticos, tic nervioso, escalofríos, temblores, insomnio, dolor de cabeza, tensión en los ojos, nerviosismo. Miedo a someterse a una anestesia. Miedo a ser castigado por fuerzas sobrenaturales, alucinaciones y paranoia religiosa o mística.
PALABRAS DEL DR. BACH
En el plano espiritual esta flor tiene que ver con las personas que de algún modo están en contacto con lo externo, lo desconocido, los planos sutiles para el ser humano, pero que no se atreven a hacerlo consciente. Temen dar el salto a lo desconocido. Es el temor a la muerte espiritual, símil en cierto modo de la muerte física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario